viernes, 18 de marzo de 2016

Viernes de Dolores 2016

Otro año más, la semana más esperada está aquí, otro Viernes de Dolores que indica el inicio de la esperadísima Semana Santa.

En este día tan esperado, que al final se pasa volando y que tanto tiempo hemos estado preparando para que todo esté perfecto llega lleno de las costumbres y tradiciones que repetimos todos los años pero que nunca es igual.
Siempre empieza igual, despertándote nerviosa, temprano y corriendo a mirar por la ventana que tiempo hace, si saldremos o no. Es día de estar en Hermandad, toda la mañana nerviosa y delante de tu Cristo esperando impaciente a que sean las 5. La misa de Hermanos donde te pones más nerviosa aun y después a comer, lo mismo que cada año este día (Ya he dicho que es un día completamente de tradiciones)
Cuando comes, vístete corriendo, no se te puede olvidar nada. Prepara los caramelos, las estapintas y todo lo que necesitas. Ponte la medalla y el capirote y a la calle. En fila de uno y sin decir ni una palabra hasta llegar al templo, tal y como dicen las reglas.

Aunque muchos sevillanos no consideren parte de la Semana Santa a las hermandades de vísperas, nuestro Cristo de la Misión no camine por las calles del centro, ni hagamos penitencia hasta la Catedral, nadie sabe lo que se siente al ver la ilusión en la cara de un niño que le dice a su madre: "¡Mamá, mira, el primer nazareno!"

Ya solo queda hacer estación de penitencia delante de tu Cristo y acompañarlo por las calles de Heliopolis. Durante las 6 horas del recorrido parece que el mundo fuera se para, que no hay nada más.
Y cuando te quieres dar cuenta ya estás en la Iglesia viendo como entra el Señor. Y cuando entra el mundo vuelve a funcionar. Y hasta el año que viene que todo empezará despertándote nerviosa, temprano y corriendo a mirar por la ventana...







jueves, 17 de marzo de 2016

LA AMISTAD


  Amistad, ¿qué es la amistad para vosotros?
  Según la RAE es una relación de afecto, simpatía y confianza que se establece entre personas que no son familia, pero yo creo que la amistad son muchas más cosas. Pienso que es una palabra que no siempre significa lo mismo, te explico.

  Cuando somos pequeños consideramos amigo a cualquiera que juega con nosotros, que vive cerca o simplemente que va al mismo colegio. Pero conforme vamos creciendo el concepto de amistad va adquiriendo un significado más fuerte. Cuando maduramos vamos definiendo el concepto de amigo quedándonos tan solo con un pequeño grupito de personas. Ya no tenemos tantos amigos, pero con esto basta.
  Esto conlleva también que sea más difícil tener amigos de verdad. Soy de las que piensas que los verdaderos amigos pueden contarse con los dedos de las manos, no hace falta tener cientos de amigos pero que cuando los necesites no quede ninguno.

  Tener un amigo es tener un tesoro, por eso a los verdaderos amigos los cuidamos más que a nosotros mismos a veces. Tener a personas así a tu lado es una de las mayores satisfacciones de la vida, sin duda. También puedes encontrarte con situaciones que duelen, que nos cuesta superar, pero forma parte de esto. Perder a un amigo te deja un vacío al principio, pero depende de cada uno seguir adelante o quedarse en los recuerdos. Si alguien sale de tu vida de esta manera es porque debe ser así. Todo pasa por algo.

  Creo que todo esto es común para todas las personas, pero aparte de esto, cada persona tiene sus propias pautas para forjar estas relaciones.
  Para mí concretamente, los amigos son los que aparecieron en tu vida en el momento más inesperado, los que están contigo en los momentos importantes (ya sean buenos o malos). Son con los que no necesitas hablar diariamente, pero que siempre que los necesites van a estar ahí.
  Es el que te ha visto llorar, hacer las mayores tonterías y reírte de ellas, cantar, bailar… Porque con él te sientes libre, te sientes TÚ. Es con quien te sientes familia sin que tengan los mismos apellidos.
  Un amigo es el que aunque viva lejos y lo veas una semana al año también sabes que puedes contar con él cuando lo necesites.
  Es el que te canta o te pone la canción que necesitabas en ese momento sin que le digas nada, porque sabe que te pasa. El que no necesita preguntarte para saber cómo te sientes.


  Es muy difícil encontrar a una persona que consiga todo esto, pero hay te lo demuestro otra vez, un amigo es un tesoro que te cuesta encontrar, por eso, cuando lo encuentras, lo cuidas más que a ti mismo.






martes, 8 de marzo de 2016

ALCUÉSCAR. SEMANA SOLIDARIA 2016.

Subimos al coche y nuestras maletas iban cargadas de ganas, ideas, sueños ilusión y muchas expectativas, pero también iban llenas de preguntas y miedos. Eso era porque íbamos a enfrentarnos a algo totalmente nuevo y desconocido para nosotros, una realidad cercana en cuanto a distancia pero muy alejada de lo que es nuestro día a día.
¿Se nos hará muy difícil la experiencia? ¿Qué podíamos hacer nosotros por ellos? No los conocemos, algunos no hablan, ni se mueven… No vamos a poder comunicarnos con ellos, pensábamos.
Fuimos adaptándonos al ambiente de allí, conociendo sus nombres, sus problemas, pero guardando un poco las distancias. Así, trabajábamos en lo que nos mandaban, pero no nos sentíamos entregados al 100%. Íbamos a dejar pasar esta semana como si se tratara de otra cualquiera.
Y nos propusimos conocerlos, quitar ese muro que nos impedía acercarnos a sus vidas y dejarnos llevar. Solo así nos sentíamos entregados al 100% y llenos al final del día.
Y desde ahí, una sonrisa, un beso, un abrazo o incluso una mirada decían más que todas las palabras del mundo. Llegamos pensando que se nos haría difícil la semana y el momento que se nos hizo difícil fue la despedida.
Cualquiera que no haya podido vivir esta experiencia o alguna parecida pensará que no es para tanto, pero realmente, la Semana Solidaria es una experiencia que no deja indiferente a nadie. Es descubrir porque para Él los más grandes son ellos. 

Todos deberíamos empezar a darle importancia a lo realmente importante.
Light Pink Pointer